Desde la Escuela de Música nos complace presentaros a los miembro del jurado de la I edición del Concurso TÚ SÍ QUE TOCAS.
Víctor Manuel Araque Sánchez
Director de la Banda Juvenil del Circulo Católico de Torrent.


Nace en Torrent (1986) y comienza sus estudios musicales con 6 años en la escuela de la Banda del Círculo Católico de Torrent y violoncello a cargo de su hermana. Estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent y en el Conservatorio Superior ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia donde finaliza sus estudios superiores siendo alumno de Dimas Moreno. Ha recibido clases de Álvaro Campos, David Apellániz, Maite García, Juan Francisco Arrue y Asier Polo. Ha participado en cursos de instrumentación para Banda con Bernardo Adam Ferrero, de Dirección de Banda con José Rafael Pascual Vilaplana y Jan Cober y de Dirección de Coro y técnica vocal con Rafael Sánchez y María Tamarit.


Nace en Torrent (1986) y comienza sus estudios musicales con 6 años en la escuela de la Banda del Círculo Católico de Torrent y violoncello a cargo de su hermana. Estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent y en el Conservatorio Superior ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia donde finaliza sus estudios superiores siendo alumno de Dimas Moreno. Ha recibido clases de Álvaro Campos, David Apellániz, Maite García, Juan Francisco Arrue y Asier Polo. Ha participado en cursos de instrumentación para Banda con Bernardo Adam Ferrero, de Dirección de Banda con José Rafael Pascual Vilaplana y Jan Cober y de Dirección de Coro y técnica vocal con Rafael Sánchez y María Tamarit.
Es profesor de violoncello en la escuela de la Banda del Círculo Católico de Torrent y miembro de la Banda Sinfónica del Círculo Católico de Torrent. Ha realizado trabajos de transcripción de obras de Salvador Giner y revisión y arreglos de pasodobles de G. Garrigues, además de haber compuesto una selección de Villancicos Valencianos y una marcha mora, estrenada en 2006 y grabada en 2015 por la Banda Sinfónica del Círculo Católico.
Desde el año 2007 es director de la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent, con la que desde el año 2010 organiza un Festival de Bandas Juveniles y ha participado en otros festivales en Sumacárcer, Picassent, Manuel, Carlet, Tarragona,… además de participar en los Encuentros de Bandas Juveniles de l’Horta organizados por la Federación de Bandas. En 2012 dirigió a la Banda Juvenil del Círculo Católico de Torrent en el I Certamen de Banda Juveniles ‘Vila d’Alcàsser’ obteniendo el 2º premio.
José Baixauli Sánchez
Director de la Orquesta Juvenil del Círculo Católico de Torrent


Inicia sus estudios musicales en la escuela de la Banda del Círculo Católico de Torrent, estudios que prosigue en los conservatorios de Torrent y Bunyol. Finalmente obtiene el título de Profesor Superior de Violín en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia.
Como instrumentista ha sido miembro o ha participado en agrupaciones como la Orquesta de Cámara Eutherpe, Orquesta Cámara Collegium Instrumentale, Orquesta Sinfónica de Castellón, Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, Orquesta de Extremadura, Orquesta de la Universidad de Valencia u Orquesta del Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia entre otras.


Inicia sus estudios musicales en la escuela de la Banda del Círculo Católico de Torrent, estudios que prosigue en los conservatorios de Torrent y Bunyol. Finalmente obtiene el título de Profesor Superior de Violín en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia.
Como instrumentista ha sido miembro o ha participado en agrupaciones como la Orquesta de Cámara Eutherpe, Orquesta Cámara Collegium Instrumentale, Orquesta Sinfónica de Castellón, Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, Orquesta de Extremadura, Orquesta de la Universidad de Valencia u Orquesta del Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia entre otras.
En su faceta pedagógica, cabe destacar que ha sido profesor de violín en numerosos centros entre los que se pueden citar el Conservatorio Profesional de Música de Menorca, el Conservatorio Profesional Mestre Molins de Quart de Poblet o el Centre Instructiu Musical de Benimaclet. Actualmente y desde hace más de diez años es profesor de violín titular del Centro Profesional de Música Lira Almussafense y de la Escuela de Música del Círculo Católico de Torrent.
Ángel Chuliá Galdón
Director de la Banda Infantil del Círculo Católico de Torrent.


Desde muy pequeño quise tocar percusión, pero ahora ya no cambio la trompeta por nada. Con lo que me ha costado aprender…
15 años después de iniciarme en el maravilloso mundo de la música, acabé mis estudios superiores consiguiendo el Premio Extraordinario Final de Carrera bajo las directrices de los profesores Vicent Campos y José Martínez Colomina.
Desde mis comienzos musicales he estado ligado al Círculo Católico de Torrent y en la actualidad sigo estándolo más que nunca.
Soy profesor de Trompeta y director de la Banda Infantil de la Escuela del Círculo Católico de Torrent.
Mi lema: “Si tú puedes hacerlo mejor, hazlo. Yo te aplaudiré.”
Mi máxima: “Primero somos personas. Después músicos”.


Desde muy pequeño quise tocar percusión, pero ahora ya no cambio la trompeta por nada. Con lo que me ha costado aprender…
15 años después de iniciarme en el maravilloso mundo de la música, acabé mis estudios superiores consiguiendo el Premio Extraordinario Final de Carrera bajo las directrices de los profesores Vicent Campos y José Martínez Colomina.
Desde mis comienzos musicales he estado ligado al Círculo Católico de Torrent y en la actualidad sigo estándolo más que nunca.
Soy profesor de Trompeta y director de la Banda Infantil de la Escuela del Círculo Católico de Torrent.
Mi lema: “Si tú puedes hacerlo mejor, hazlo. Yo te aplaudiré.”
Mi máxima: “Primero somos personas. Después músicos”.
Alejandro Manzanera Martínez
Director de la Senior’s Symphony Band del Círculo Católico de Torrent


Nace en Manises (Valencia) en 1994, comenzando sus estudios musicales a los cinco años en la S.M. La Artística Manisense donde inicia estudios de trompeta, piano y violín. A la edad de diez años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música nº2 de Valencia donde compaginó la especialidad de trompeta con la de piano, órgano y canto.
Se inicia en el estudio de la composición con el profesor Ernest Artal estrenando su primera obra la banda de primer ciclo del Conservatorio bajo la dirección de Pascual Martínez. Así mismo estrena en Paiporta su primera obra para trompeta y piano en el curso de especialización de los profesores Luis Andrés Faus y Vicent Alberola.


Nace en Manises (Valencia) en 1994, comenzando sus estudios musicales a los cinco años en la S.M. La Artística Manisense donde inicia estudios de trompeta, piano y violín. A la edad de diez años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música nº2 de Valencia donde compaginó la especialidad de trompeta con la de piano, órgano y canto.
Se inicia en el estudio de la composición con el profesor Ernest Artal estrenando su primera obra la banda de primer ciclo del Conservatorio bajo la dirección de Pascual Martínez. Así mismo estrena en Paiporta su primera obra para trompeta y piano en el curso de especialización de los profesores Luis Andrés Faus y Vicent Alberola.
Ha recibido varios premios como intérprete de trompeta en Castellnovo y en Paiporta.
Junto con el profesor Amadeo Lloris participó durante los años 2014 a 2017 en los talleres de ópera del conservatorio superior de música de valencia como corista y pianista correpetidor. También como pianista ha colaborado con el Coro de la Universidad Politécnica de Valencia bajo la dirección de José Fco. Sánchez Iborra
Finaliza en 2016 los estudios superiores de Dirección de Orquesta y Coro con los profesores Adolfo Ramírez Iborra y Nadezhda Stoyanova, obteniendo Matrícula de Honor en Concertación de orquesta. Estudia también cursos de perfeccionamiento de dirección coral con Rafael Sánchez Mombiedro.
En 2018 finaliza el Máster en Investigación Musical, en la Universidad Internacional de Valencia, y así mismo los estudios de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, habiendo estudiado con los profesores Enrique Sanz, César Cano y Voro García.
En 2019 finaliza el Máster en Formación del profesorado de Secundaria en la especialidad de Música, en la VIU, obteniendo una calificación de sobresaliente en su TFM acerca de las inteligencias múltiples y una posible aplicación en el aula de música.
En la actualidad compagina sus estudios de Doctorado en Artes, en la UPV, con su carrera como docente impartiendo clases de coro y lenguaje musical en la escuela del Circulo Católico de Torrent. Así mismo dirige el orfeón polifónico del Circulo Católico y el Cor Ciutat de Burjassot.
Pedro Hugo Ortiz Garrido
Representante de la Banda Sinfónica del Círculo Católico de Torrent


Nace el 7 de abril de 1999 en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón. Con tres años inicia su iniciación a la música que continúa en la escuela de música de la Banda del Círculo Católico de Torrent. A las 8 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, donde finaliza sus estudios profesionales obteniendo el premio profesional de fin de grado. Desde 2017, estudia el grado superior de música en la especialidad de clarinete en el Conservatorio Superior de Valencia «Joaquín Rodrigo». Ha recibido clases de maestros como Venancio Rius y Yehuda Gilad y ha participado en jóvenes agrupaciones como la Joven Orquesta de la Federación de Sociedades Musicales de Valencia.


Nace el 7 de abril de 1999 en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón. Con tres años inicia su iniciación a la música que continúa en la escuela de música de la Banda del Círculo Católico de Torrent. A las 8 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, donde finaliza sus estudios profesionales obteniendo el premio profesional de fin de grado. Desde 2017, estudia el grado superior de música en la especialidad de clarinete en el Conservatorio Superior de Valencia «Joaquín Rodrigo». Ha recibido clases de maestros como Venancio Rius y Yehuda Gilad y ha participado en jóvenes agrupaciones como la Joven Orquesta de la Federación de Sociedades Musicales de Valencia.